
Con la llegada de un lote de 870,000 dosis de la vacuna contra COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, el gobierno de México comenzará la inmunización de personas adultas mayores. La jornada dará inicio este lunes a las 8 de la mañana en 333 municipios del país.
“Se va a vacunar a todos los adultos mayores de esos municipios alejados y así se irá avanzando con otros municipios de las 32 entidades federativas hasta que se vacune a todos los adultos mayores, más de 15 millones de adultos mayores de 60 años, queremos que a más tardar a mediados de abril ya estén vacunados los 15,717,170 adultos mayores de 60 años, con esto se garantiza una disminución de fallecimientos por COVID del 80%”, dijo Andrés Manuel López-Obrador, presidente de México, en conferencia de prensa matutina.
Estados en México que han recibido la vacuna Oxford-AstraZeneca contra COVID-19

El gobierno de Hidalgo informó que este domingo llegó al estado la tercer remesa de vacunas contra coronavirus para inmunizar a personas con 60 años y más. En total, 21,770 dosis de serán distribuidas en los municipios de Huajutla, Atlapexco y Villa de Tezontepec.
“Fue el Secretario de Salud, @AlejandroEfran2 y la doctora Gisela Lara representante del Gobierno federal en Hidalgo, quienes recibieron las vacunas en la 18va. Zona Militar, para ahí ser enviadas a las diferentes sedes”, informó la Secretaría de Salud hidalguense.
Por su parte, José Rosas Aispuro, gobernador de Durango, informó que a la entidad que dirige arribaron 12,860 vacunas contra COVID-19, mismas que serán aplicadas en los municipios de Mezquital, Tlahualilo, Indé, San Juan de Gpe y Tepehuanes.
“Hoy recibimos 12, 860 vacunas contra #COVID19, para iniciar la aplicación en los mpios de Mezquital, Tlahualilo, Indé, San Juan de Gpe y Tepehuanes. Agradezco al Presidente @lopezobrador_ el envío de este lote de vacunas”, escribió en su cuenta de Twitter el mandatario estatal.

La Secretaría de Salud del Estado de México también reportó la llegada de las dosis producidas por Oxford-AstraZeneca a la entidad. De acuerdo con la información publicada en redes sociales, las 102,760 vacunas se distribuirán en 24 municipios.
Llegan a la entidad vacunas contra #Covid_19mx, de Oxford-AstraZeneca Reciben autoridades 102,760 dosis del biológico desarrollado por Oxford-AstraZeneca Inmunizarán, en una primera etapa, a adultos mayores de 24 municipios del territorio estatal
Los municipios elegidos para el plan de vacunación del Estado de México son: Amanalco, Almoloya de Alquisiras, Atlautla, Atlacomulco, Acambay, Aculco, Axapusco, Apaxco, Chapa de Mota, Coatepec de Harinas, Donato Guerra, Ecatzingo, Hueypoxtla, Ixtapan del Oro, El Oro, Temascalapa, Temascalcingo, Temoaya, Ocuilan, Otzoloapan, Tlatlaya, Texcalyacac, San Felipe del Progreso y Santo Tomás de los Plátanos.

Jalisco es otra entidad que ha anunciado el arribo de un lote con 68,590 vacunas contra coronavirus, Fernando Petersen, secretario de Salud local, indicó que la inoculación de adultos mayores se realizará en 23 municipios del estado.
“Esta vacuna estará resguardada en nuestra red fría biológicos y vacunas de los servicios de salud jalisco y la Secretaría de Salud, es importante decir que la vacuna no tiene costo y que toda la información deberá ser revisada en las fuentes oficiales”, detalló el funcionario público.
Aunado a esto, el presidente López Obrador informó que a partir del martes comenzarán a llegar los antígenos desarrollados por Pfizer-BioNTech para completar los esquemas del personal sanitario de primera línea.
Van a seguir llegando el martes, y no van a dejar de llegar para que no se detenga el Plan Nacional de Vacunación; que se le dé preferencia a los adultos mayores, a quienes tienen más de 60 años, mujeres y hombres. También se va a terminar de vacunar desde la semana próxima a los que están en espera de su segunda dosis de la vacuna Pfizer
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Coronavirus en México 14 de febrero: se registraron 436 nuevas muertes en las últimas 24 horas
Fuente: InfoBae